lunes, 7 de diciembre de 2009

Introduccion a La Teoria De Grafos

Problema de los Puentes de Könisberg


Definición: Un grafo G = (N,A) consta de un conjunto de nodos N y un conjunto de aristas A, en donde a cada arista es un par no ordenado de nodos. Una arista en general se representa por {a,b}.

Una forma de represtar grafos es mediante círculos para los nodos, conectados por líneas para las aristas.

Ejemplo: G = { n1, n2, n3,n4,n5, n6, n7,n8 } , A = { {n1, n2}}, {n1, n5},{n2, n3},{n3, n4} , {n4, n7}, {n2, n6},{n6, n2} } Outline del contenido


Notación: Una arista es un conjunto, pero puede haber dos aristas que conecte los mismos nodos, por lo que se le puede anteponer un nombre, por ejemplo a1(n2, n6) , a2(n2, n6) son dos aritas para unir los nodos n2 y n6. También puede ser que en un arista importe el orden de los nodos por lo que podemos en este caso utilizar la notación de par ordenado (n1, n2). Valencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario